Proteger las esquinas de nuestros azulejos es esencial si queremos evitar que se produzcan daños en los mismos. Y, para ello, debemos recurrir a unos accesorios de la construcción que nos permiten revestirlos como es el caso de los guardacantos o guardavivos.

El objetivo de este tipo de elementos es, precisamente, reducir el riesgo de que las esquinas pueden llevarse algún tipo de golpe que haga que se estropeen o se produzcan desconchones. De esta forma prevenimos la aparición de este tipo de fallos estéticos que pueden conllevar un posterior arreglo que sea aún más costoso.

Pero si quieres saber a fondo qué son los guardacantos y los tipos que existen te aconsejamos que sigas leyendo porque te lo contamos a continuación.

¿Qué son y para qué sirven los guardacantos?

 

Como acabamos de ver, cuando hablamos de guardacantos o guardavivos nos referimos a los complementos de la construcción que se utilizan para proteger el borde de los azulejos. De esta forma evitamos la aparición de posibles daños que se pueden producir por el roce continuo, por golpes o simplemente por el desgaste.

En este sentido, y al tratarse de una solución estética, debemos ser conscientes de que existe un amplio número de soluciones realizadas con distintos materiales y de una amplia gama de colores. Te contamos en detalle a continuación.

Guardacantos: tipos que puedes encontrar

 

Como acabamos de ver, los guardacantos son elementos de la construcción que nos sirven para decorar a la vez que protegemos los cantos de nuestros azulejos. Por eso es importante que elijamos algún guardavivo que encaje con el aspecto del lugar en el cual vamos a ubicarlo ya que, de esta forma, no desentonará.

En este sentido, existen diversos tipos de guardavivos en relación a los materiales con los que están realizados. Te hablamos de ellos a continuación.

1. Guardacantos de PVC

 

En primer lugar tenemos los guardavivos de PVC, una opción muy común y también una de las más económicas que existen en el mercado.

guardacantos pvcLo bueno que tiene este tipo de guardacantos es que, además de tener un precio más asequible, también son muy resistentes y podemos encontrarlos con distintos tipos de acabados. Esto hace que resulte más sencillo adaptarlos a cualquier superficie en la que tengamos que colocarlos.

Además existen guardavivos no solamente para azulejos sino también guardacantos para yeso, monocapa, etc. Lo que implica que siempre vamos a tener una solución en base al uso que le vayamos a dar a este tipo de complementos.

2. Guardacantos de aluminio

 

Si lo que estás buscando es un material más fuerte que el PVC para que resista mejor el paso del tiempo y los golpes, una de las mejores opciones para ti puede ser el aluminio. Aunque también puede ser una excelente alternativa en caso de que quieras un acabado metalizado. Niveles aluminio

Existe una amplia variedad de guardacantos de aluminio: oro, plata mate, plata brillo, de colores, etc. Además, aunque su precio es algo más elevado que los guardavivos de PVC, tampoco es algo excesivo.

3. Guardacantos de Acero

 

gama aceroEn caso de que estés buscando una alternativa para colocar en el exterior o que sean aún más

resistente que el aluminio, lo mejor es elegir un guardavivos de acero inoxidable. Este material es el que aguanta mejor las distintas condicionesclimatológicas porloque es uno de los que más te va a resistir el paso del tiempo sin mostrar desperfectos.

Además también existe una amplia tipología de guardacantos de acero de distintos estilos y colores por lo que siempre vas a tener una opción que encaje con la estética del lugar en el que quieres colocarlos.

4. Guardacantos rústicos

 

Finalmente también existen guardavivos con un acabado más rústico que son ideales para aquellas estancias que tengan una estética más rural, como puede ser una casa ubicada en el pueblo o una vivienda con decoración más clásica. cantoneras rústicas

Este tipo de guardacantos pueden encontrarse en una gama muy amplia de colores si bien es cierto que, los más habituales, son aquellos realizados en tonos tierra, beige y también en colores más oscuros como el gris, el pizarra o el negro.

Cómo elegir el guardacanto adecuado

 

Ya conocemos los distintos modelos de guardacantos que podemos encontrar en el mercado pero, ¿cómo podemos elegir el más adecuado en base a nuestras necesidades?

A continuación te dejamos unos consejos sencillos que puedes seguir para hacerlo.

  • Material del guardacanto o guardavivo. En primer lugar, uno de los criterios que debe guiar nuestra elección es el tipo de material que queramos para nuestro guardacantos ya que determinará que tengamos disponibles unos u otros. Ya has visto más arriba los disponibles y cuáles son las características de cada uno por lo que te resultará más sencillo decidir.
  • Ubicación del guardavivo. Por otro lado, como ya hemos comentado previamente, también es importante saber dónde va a estar situado el guardacantos ya que esto influirá en que tengamos que optar por un material u otro. Piensa que no es lo mismo situarlo en la cocina que en el servicio o incluso en el exterior porque las condiciones climatológicas son distintas.
  • Gama de colores disponible. Es otro factor que puede influir a la hora de tomar la decisión de elegir un tipo u otro de guardacantos ya que tienen que guardar una estética similar al azulejo que queremos proteger para así no romper la línea de diseño.
  • Presupuesto que puedes invertir. Finalmente el presupuesto que podamos gastar también es importante ya que hará que podamos elegir guardacantos de un tipo de material o de otro. Por ejemplo, si podemos invertir poco dinero, es más sencillo que optemos por el PVC frente al acero, que es mucho más costoso.

Con estas sencillas preguntas podremos tomar una buena decisión a la hora de decidir cuál es el guardavivos más adecuado para nuestro hogar. No obstante, siempre podemos consultar con un profesional para que nos indique cuál es la mejor solución en base a nuestras necesidades.

Conclusiones

 

Como ves elegir un buen guardacanto es algo más complejo de lo que pueda parecer en un primer momento. Por eso es importante tener en cuenta una serie de criterios antes de llevar a cabo la elección definitiva.

Esperamos que este artículo te haya servido para aprender un poco más sobre este complemento y así saber cómo incorporarlo en tu hogar.

Leave a Reply