Dentro del ámbito de la construcción, las cubiertas planas se han convertido en una opción cada vez más popular debido a que combinan una gran funcionalidad y un estilo moderno. Pero esta no es la única ventaja que pueden aportarnos y por eso, en este artículo, vamos a conocerlas un poco mejor.
Nos adentraremos en sus características, la diferencia entre las cubiertas planas transitables y no transitables y abordaremos otra serie de cuestiones interesantes. Si quieres saber más, te animamos a que sigas leyendo.
Qué es una cubierta plana catalana o transitable
En primer lugar, debemos entender a qué nos referimos cuando hablamos de una cubierta plana catalana o transitable. Básicamente, nos referimos a una superficie horizontal que se encuentra en la parte superior de un edificio y que está diseñada para ser pisada por personas.
Las cubiertas planas transitables o a la catalana pueden tener diversos usos, como:
- Terrazas: Son espacios al aire libre que se sitúan en la cubierta plana de un edificio y que se suelen utilizar para relajarse, tomar el sol, comer o hacer barbacoas.
- Jardines en la azotea: Por otro lado, también podemos colocar un espacio verde en el cual cultivar plantas, flores o incluso árboles.
- Zonas de juegos: Las zonas de juegos en la azotea también están adquiriendo mucha fama, ya que suponen espacios seguros en los que los niños pueden jugar.
- Espacios para eventos: Finalmente, las cubiertas planas transitables también se pueden utilizar para celebrar eventos, como bodas, fiestas o conferencias.
Diferencia entre cubierta plana transitable y no transitable
Tras conocer los usos de este tipo de cubiertas, seguramente te hagas una idea de cuál es la diferencia entre los distintos tipos de cubierta plana que existen. No obstante, vamos a conocerlas con mayor detalle a continuación.
Cubierta plana transitable convencional
Se trata de un tipo de cubierta que soporta el tránsito peatonal, como hemos visto más arriba. Esto implica la necesidad de plantear una estructura más robusta y también de utilizar un sistema de impermeabilización reforzado que nos ayude a evitar las posibles filtraciones de agua.
Con respecto al acabado del suelo, se pueden utilizar distintos tipos de pavimentos como baldosas, césped artificial o madera. Además, es necesario realizar un mantenimiento regular con el objetivo de asegurar la integridad de la estructura.
Cubierta plana no transitable
Por otro lado, tenemos las cubiertas planas no transitables, que son aquellas a las cuales solamente se permite acceder para realizar el correspondiente mantenimiento de las mismas.
Estas se caracterizan por tener menos resistencia estructural, ya que como no necesitan soportar el peso del tráfico peatonal, por lo que la estructura puede ser más ligera. Además, a la hora de impermeabilizarlas, podemos recurrir a métodos tradicionales e incluso acabarlas echando un poco de grava por encima.
Ventajas de la cubierta plana
Finalmente, vamos a repasar los beneficios que puede tener el hecho de elegir una cubierta plana a la catalana a la hora de desarrollar cualquier tipo de construcción. Estos serían:
- Mayor durabilidad: Esto se debe a que los materiales y técnicas utilizados son más resistentes, lo que hace que estas cubiertas sean extremadamente duraderas y, además, que requieran poco mantenimiento. Todo esto hace que sean una gran inversión a largo plazo.
- Versatilidad: Por otro lado, el diseño de este tipo de terrazas les aportan gran funcionalidad, ya que permite aprovechar el espacio superior de la edificación, pudiendo utilizarse como terraza o jardín, ofreciendo un área adicional para disfrutar.
- Eficiencia energética: También es importante tener en cuenta que, al tener un mejor aislamiento térmico, se reduce el consumo energético de la vivienda, lo que se traduce en un ahorro económico y un menor impacto ambiental.
- Integración con energías renovables: Finalmente, también debemos señalar el hecho de que las cubiertas planas son ideales para la instalación de paneles solares, lo que permite a los propietarios generar su propia energía y contribuir a un modelo energético más sostenible.
Conclusiones
Como has podido observar, la cubierta plana catalana puede ser una excelente elección para gestionar el cerramiento de una vivienda, ya que nos proporciona ciertas ventajas que no nos dan otro tipo de tejados. Esperamos que este post te haya resultado de utilidad para conocerlas de manera más detallada.