Las goteras son un problema muy común que puede dar lugar a importantes daños en la estructura de un edificio. Y, por este motivo, es por el que debemos buscar la manera de evitar que se produzcan o de solucionarlas lo antes posible.
Por eso hemos creado este artículo en el cual te explicamos qué es lo que debes hacer si acabas de detectar una gotera en el techo.
¿Qué tengo que hacer si tengo goteras en el techo?
Las goteras son un problema más importante de lo que pueda parecer en un primer momento, ya que no solamente afectan a la estética de nuestras instalaciones, sino que pueden poner en riesgo la resistencia de las mismas.
Por lo que si ves que tienes goteras en el tejado, te recomendamos que sigas los pasos que te vamos a comentar con mayor detalle a continuación.
Localizar el origen de la gotera
El primer paso consiste en localizar cuál es el origen de la fuga, para lo cual podemos ayudarnos con una linterna. Tan solo tendremos que dirigir el haz de luz de la misma sobre la superficie hasta encontrar la zona que se encuentra humedecida, algo que nos resultará sencillo porque brillará con mayor intensidad.
Cómo reparar la gotera una vez localizada
Con el origen localizado, llega el momento de reparar la gotera. Podemos seguir dos procedimientos:
- Reparar una gotera desde el interior. En este caso, hablamos de una reparación que tiene un carácter más temporal y que deberá ser arreglada por un experto más adelante. Lo que tenemos que hacer es dejar que la zona seque bien, limpiarla con lejía y dejar que seque de nuevo. Cuando ya hayamos realizado estos pasos, deberemos cubrir la gotera con alguno de los materiales impermeabilizantes que se encuentran disponibles en el mercado.
- Reparar una gotera desde el exterior. El método sería el mismo que hemos visto en el punto anterior, pero en este caso, la reparación se realiza desde el tejado, por lo que es mucho más efectiva y duradera.
Además, debemos tener en cuenta que existen otra serie de pautas para rehabilitar cubiertas que pueden ayudarnos en esta tarea.
¿Cuáles son las causas más comunes de las goteras?
Como hemos comentado más arriba, la mejor forma de evitar los daños producidos por las goteras o filtraciones, es localizarlas lo antes posible. Y, para ello, es fundamental que conozcamos cuáles son las causas más frecuentes de las goteras.
Veámoslas con mayor detalle a continuación:
- Deterioro de los materiales de la cubierta. El principal motivo por el cual una cubierta puede presentar este tipo de problemas es porque se haya producido un deterioro de los materiales con los cuales estaba fabricada la misma. Y es que, como bien sabemos, todas las construcciones tienen un periodo de vida útil, por lo que requieren una revisión continua para mantenerse siempre en buenas condiciones.
- Acumulación de agua en el techo. Otro problema frecuente es la acumulación de agua en el tejado del edificio, lo que hace que se produzcan obstrucciones en las tejas que, posteriormente, pueden dar lugar a filtraciones dentro del edificio.
- Calidad de los materiales. Uno de los aspectos que puede afectar también al ciclo de vida de la construcción es la calidad de las materias primas que hayamos utilizado para la fabricación. Y es que, elegir unos materiales económicos, puede llevarnos a tener problemas más pronto que tarde. Por eso es fundamental que elijamos materiales de construcción con una buena relación calidad-precio.
- Falta de mantenimiento. Como indicamos más arriba, mantener una cubierta o un tejado en buenas condiciones conlleva la realización de una serie de tareas que nos permitan corroborar si es necesario hacer alguna reparación o no.
- Tuberías rotas. Finalmente, también debemos tener en cuenta las roturas de tuberías que pueden deberse a daños puntuales, deterioro de los materiales, etc.
Por otro lado, también es crucial que tengamos en cuenta que existen distintos tipos de humedades y, conocerlas, puede darnos ciertas pistas para saber cómo actuar frente a ellas.
¿De qué manera se pueden prevenir las filtraciones de agua en la vivienda?
Durante todo el artículo hemos hecho alusión a por qué se forman las goteras y cuál es la forma correcta de solucionarlas, pero también es necesario abordar el tema de la prevención. Y es que, como hemos ido comentando, esta es la clave para evitar que el problema pueda ir a mayores el día de mañana.
En este sentido, debemos tener en cuenta que la mejor manera de evitar las filtraciones de agua es llevar a cabo una correcta impermeabilización de la cubierta con la ayuda de materiales que han sido diseñados específicamente para llevar a cabo esta tarea, como láminas, telas asfálticas, etc. Por supuesto, todo ello con la ayuda de una empresa especializada en impermeabilización.
Conclusiones
Las goteras son un problema muy común que puede afectar de manera seria a la estructura de un inmueble y, precisamente por ello, es necesario que llevemos a cabo ciertas tareas de prevención.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocerlas un poco mejor y saber qué es lo que tienes que hacer en caso de detectar una gotera.